Webinars en Vivo: Estrategias de Inversión con Perspectiva Real

Cada mes organizamos sesiones virtuales donde compartimos lo que realmente funciona en el mercado argentino. No vendemos fórmulas mágicas. Hablamos de paciencia, análisis y cómo tomar decisiones con información concreta cuando el entorno económico cambia constantemente.

18 de Marzo, 2025 - 19:00 hs

Volatilidad y Construcción de Cartera

Con Ignacio Beláustegui, analista financiero

Vamos a revisar cómo mantener una estrategia clara cuando los precios saltan de un día al otro. La idea es entender qué movimientos tienen sentido y cuáles son solo ruido del mercado.

9 de Abril, 2025 - 18:30 hs

Inversiones a Largo Plazo en Contexto Local

Con Felicitas Urdaneta, gestora de inversiones

Hablaremos sobre cómo pensar en plazos más largos sin ignorar la realidad del día a día. Incluye ejemplos de inversores que mantuvieron sus posiciones durante cambios importantes en la economía.

22 de Abril, 2025 - 19:00 hs

Errores Comunes y Cómo Evitarlos

Con Laureano Figueroa, consultor independiente

Una charla honesta sobre las decisiones que no funcionaron bien y qué aprendimos de ellas. Porque todos cometemos errores, pero podemos aprender de los ajenos también.

Acceso a Webinars Anteriores sin Límite de Tiempo

Guardamos todas las sesiones para que puedas verlas cuando te venga bien. Y la verdad es que muchas veces las preguntas más interesantes aparecen en la sección de comentarios después del evento en vivo.

  • Sesiones completas desde enero 2024 hasta la fecha
  • Transcripciones disponibles para lectura rápida
  • Materiales de apoyo y hojas de cálculo compartidas
  • Respuestas a preguntas frecuentes organizadas por tema
  • Actualizaciones cuando hay cambios importantes en el mercado
Explorar Biblioteca Completa
Pantalla de webinar mostrando gráficos de análisis financiero y herramientas de seguimiento de inversiones
47+
Webinars grabados disponibles ahora

Cómo Funciona Cada Sesión

No seguimos un guion estricto porque cada sesión responde a lo que está pasando en ese momento. Pero sí hay una estructura que nos ayuda a aprovechar mejor el tiempo juntos.

Persona revisando datos financieros en computadora portátil durante sesión educativa
1

Análisis de Situación Actual

Empezamos revisando qué pasó desde la última sesión. No solo números, sino contexto. Por ejemplo, si hubo cambios en tasas o políticas que afecten las decisiones de inversión. Esto dura unos 15 minutos.

2

Tema Central con Casos Reales

El centro de cada webinar es un tema específico ilustrado con ejemplos concretos. A veces usamos carteras anónimas de participantes que aceptaron compartir sus situaciones. Otras veces analizamos movimientos históricos del mercado local para ver patrones útiles.

3

Preguntas Abiertas y Discusión

La última media hora es para preguntas. Y aquí pasan cosas interesantes, porque a menudo alguien plantea algo que varios estaban pensando pero no se animaban a preguntar. No hay preguntas tontas cuando se trata de tu dinero.

4

Materiales de Seguimiento

Después del webinar mandamos un resumen con los puntos principales, enlaces a recursos mencionados y algunas lecturas opcionales si querés profundizar. Todo esto queda disponible en tu área personal junto con la grabación.